Oreillettes

Las oreillettes de la abuela

Simone cuida de sus nietos durante las vacaciones. Tiene planes para ocupadar a los pequeños. Como se acerca el carnaval, les va a enseñar su receta de oreillettes. La famosa receta que obtuvo de su madre, que la obtuvo de la suya... ¡Vamos!

table-ingrédients

Preparación

"¡Lucie, Guilhem, Johan, Aline! ¿Venís? " "Estamos llegando". El cuarteto irrumpe en la cocina de la abuela Simone esta mañana. Llegan las órdenes: ponte el delantal, lávate las manos. Todos han recibido una reliquia para equiparse. Los delantales de la abuela son muy de los años sesenta y setenta, la época en que los colores vivos estaban de moda. El mantel se ha retirado para dejar espacio a una batería de utensilios e ingredientes: harina, mantequilla, azúcar de vainilla, una ensaladera, una espátula... Los niños no parecen muy entusiasmados, pero la idea de probar las famosas oreillettes de la abuela cambia el juego.

Con aplicación

Simone orquesta el grupo. Cada uno tiene su propia partitura para jugar. Lucie, de 10 años, se encarga de pesar. Un poco "a bisto de nas" (a ojo) hay que decir. Con el viejo rallador saca la raspadura de una naranja y de un limón. La pequeña Aline, de 5 años, se encarga de los ingredientes secos. La pequeña rubia vierte la harina, la levadura y el azúcar de vainilla en un bol grande, de pie en su silla. Con una mirada decidida, con la lengua entre los dientes, no se le escapa ni un gramo. La abuela le da el batidor para que revuelva el monocromo blanco. Aline está muy orgullosa.

Mamie cuisine avec ses petits-enfants
fouet-la-cocotte

Batir

Johan, de 7 años, añade los huevos bien amarillos del gallinero al pozo desde su escalón. Romper los huevos ha sido bastante complicado, ¡pero sin cáscaras en el cuenco! Johan lo mezcla todo, pero es un trabajo duro. La abuela vuela al rescate y empuña el batidor con el chiquito. Siguiente paso: mantequilla y leche. ¡Qué fácil!

Las manos en la masa

"¡Guilhem, es tu turno!" Con sus 9 años, amasa la masa amarillenta con entusiasmo. Añade el ron y la raspadura. Guilhem está cansado. Es más difícil que jugar a la videoconsola. La masa está en su punto: suave, lisa y no pegajosa. Es el momento de descansar, y no sólo para la masa. Un paño limpio para cubrir el cuenco y ya está. El equipo de cocineros con pantalones cortos está más que contento. La harina, menos. ¡Vuela por la cocina! Hasta la abuela se mete en esto. Al final, no sólo el pelo de la abuela es blanco.

pétrissage
rouleau pâtisserie

Tratamiento de choque

Después de descansar para comer, la masa se somete a un episodio más muscular. Los niños se reúnen en la mesa de madera clara. Cada uno tiene un tapete de silicona, un rodillo y un cuchillo. Las superficies de trabajo están enharinadas. Simone coloca un trozo de masa delante de cada niño. Se le da el tratamiento de choque: se estira, se enrolla, se aplana, se lamina... hasta alcanzar el grosor de 1-2 mm estipulado por la abuela. A continuación, el cuarteto se pone a recortar rectángulos (10cm x 15cm).

Toque final

Lucie y Guilhem se encargan de freir. Simone pone los rectángulos en el baño de aceite a medida que avanza. Las futuras oreillettes comienzan a dorarse y a hacer brubujas. 2min en cada lado no más. El bonito color dorado y la superficie irregular de estos típicos donuts quedan al descubierto. Una espumadera permite a los niños retirar las oreillettes de su baño. Secado con una servieta de papel. El toque final se deja a los más pequeños: espolvorear los tesoros culinarios con azúcar. La palabra enterrado sería más apropiada.La cocina huele a las buenas oreillettes de la abuela. ¡Buen provecho!

oreillettes-fritures
oreillettes

Receta

Para hacer buenas oreillettes necesitarás :

  • 1kg de harina
  • 125 g de mantequilla derretida
  • 6 huevos
  • 1/2 vaso de leche
  • 2 paquetes de azúcar de vainilla
  • 1 paquete de levadura en polvo
  • 1 vaso de ron
  • 1 pizca de sal
  • 1 naranja y 1 limón
  • Aceite para freír

Poner los ingredientes secos (harina, sal, levadura en polvo, azúcar) en un bol y mezclar. Hacer un pozo en el centro. Añadir los huevos uno a uno y mezclar a mano. Añadir la mantequilla derretida y la leche y mezclar. Amasar bien y verter el ron y la raspadura. Amasar de nuevo hasta que la masa esté lisa, suave y no pegajosa. Cubrir el bol con un paño limpio y dejar reposar la masa durante al menos 1 hora. Cortar la masa en trozos. Extiéndalos con un rodillo lo más fino posible (de 1 a 2 mm) sobre la encimera previamente enharinada. Recortar rectángulos, normalmente de 10cm x 15cm. Sumergir las futuras oerillettes en una freidora llena de aceite a fuego lento (girasol o cacahuete). Dórarlos durante sólo dos minutos por cada lado. Colocarlos en servietas de papel a medida que avanza. Una vez que estén bien escurridas, espolvorearlas con azúcar en polvo.

 

Oreillettes

Un poco de historia

La Oreillette es una variedad de rosquilla una masa fina crujiente y espolvoreada de azúcar. Suele prepararse para el Carnaval. Esta fiesta de la abundancia precede al Miércoles de Ceniza, cuando comienza la Cuaresma, el periodo de ayuno cristiano que conduce a la Pascua. Las Oreillettes también se hacen para celebraciones familiares, ferias, juegos de bingo, etc.

No se conoce el origen de esta receta, pero la palabra "aurelhetas" (pronunciada aureyetos) se refiere a trozos de masa frita de finales del siglo XV. La palabra francesa "oreillette" está atestiguada desde 1802 en Languedoc.

cassoulet

Nuestras especialidades

Descubra nuestras especialidades locales visitando la página "Las Especialidades".